Powered By Blogger

miércoles, 25 de agosto de 2010

La música y la Física (Por Cecilia Alejandra Amador García)

¿Qué es la música? La musica es melodía, ritmo, sonoridad. Sin embargo consiste en secuencias de sonidos rítmicos agradables al oído del ser humano.
Y ¿La Física? Es la más fundamental y la más amplia de todas las ciencias, esta es una ciencia experimental, es decir, se basa en la observación de los fenómenos naturales y de esta manera encuentra las leyes que la rigen.

Pero... ¿Existe relación entre la Física y la música? Por supuesto qué SÍ.
Antes que nada hay que aclarar lo siguiente, en el caso de las aves, ¿existe la música? Sí y no; -sí- porque existe una secuencia de sonidos agradables al oído, -no- porque para ellos producen aquellas notas como una forma de lenguaje para comunicarse entre ellos.



Ahora, el ser humano se ha vuelto cada vez más exigente conforme a su inteligencia y su sensibilidad, por lo tanto en cuestión musical, las notas se van ajustando cada vez más a las leyes de la física. De esta manera combina los sondos y empieza a descubrir lo que son las disonancias (intervalo definido por las reglas de la armonía, como desagradablñe al oído), y por otra parte descubre la belleza de ciertas combinaciones de notas entre sí una relación matemática dada.


¿Pero quien o quienes comenzaron a hacer la física musical? Pues que crees... Los mismisimos Griegos, ya que estudiaron las longitudes de las cuerdas musicales y por lo tanto las relaciones númericas, las notas se hacían cada vez más agradables al oído.
De esta manera confrontaron a lo que llamaron "las escalas musicales", las cuales son escalas basadas en secuencias deducidas de las relaciones numéricas entre las notas.
Pero antes tengo que explicarte que una nota musical se propaga en el aire en forma de una onda longitudinal sonoro, pero sus características físicas son:
  • Altura o frecuencia: La altura de una nota es lo aguda o lo grave que ésta sea.}
  • Intensidad: Lo fuerte o lo débil de la nota, pero físicamente corresponde a la amplitud de la oscilación de la onda sonora.
  • Timbre o forma de la onda: La cual nos permite distinguir entre dos o más notas de la misma altura o frecuencia e intensidad o volumen .
Ahora bien el ser humano, enm la modalidad artística, comienza a inventar secuencias de notas, pero también descubre que se pueden inventar infinidad de melodías y de esta manera incluye al canto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario