Powered By Blogger

martes, 24 de agosto de 2010

Física y tecnología

La tecnología usa conocimientos de la Física para idear y producir artefactos que satisfagan diferentes necesidades humanas; artefactos tan diversos como las maquinarias de producción, los medios de transporte, los aparatos para facilitar las labores doméstica y los que sirven para la recreación.
Muchos de estos aparatos son verdaderos "milagros tecnológicos". Coo estamos acostumabrados al servicio que nos prestan, no nos llaman la atención y, de hecho, pocos de nosotros nos detenemos a pensra sobre su funcionamiento. Es bueno hacer una pequeña prueba: ¿Sabes cómo funciona un teléfono celular?,¿un disco compacto o un DVD?, ¿Un reproductor de mp3?,¿un horno de microondas?
Para que veas la importancia de saber como funcionan los aparatos cotidianos, lleva a cabo, con tu equipo, la siguiente actividad.
Globos en un horno de microondas
Objetivo: Predecir, observar y explicar el comportamiento de los globos en un horno de microondas.
Material: Un horno de microondas, dos globos de diferentes colores, un poco de agua.


1.- Pongan un poco de agua en uno de los globos.
2.- Inflen un poco los dos globos de modo que tengan el mismo tamaño y que puedan estar juntos sobre la plataforma rotatoria del horno.
3.- Coloquen los globos en la plataforma del horno de microondas ¿Cómo crees que se veran los dos globos después de hacer funcionas el horno durante 20 segundos?


Escoge una de las posibles respuestas:
a) Los dos globos conservarán su tamaño original --------> David Rojas Flores
b) Los dos globos aumentan de tamaño de manera similar y tendrán aproximadamente
el mismo tamaño final--------> Laura Angelica Rosas Camacho
c) El globo con agua aumentará mucho de tamaño y el globo sin agua conservará
su tamaño original--------->Sebastían Cortés Sanchez- Adriana Cuautle Romero.
d) El globo sin  agua aumentará más de tamaño que el globo con agua------->Cecilia Alejandra Amador García


Cuando tengas tu predicción y la justificación compartida sobre el comportamiento que tendrán los globos en el horno de microondas, cierra la puerta del horno y hagánlo funcionar durante 20 segundos. Abre la puerta y observa el tamaño de los globos.

  • ¿Qué le pasó al globo sin agua? Su tamaño disminuyó.
  • ¿Qué le pasó al globo con agua? Su tamaño aumento y se puso más redondo.
  • ¿Coincide el comportamiento observado de los globos con el comportamiento predicho?
Si el comportamiento oservado no coincide con el comportamiento predicho,¿cómo se puede explicar la diferencia?


¿Cómo funciona un horno de microondas?

Un horno de microondas es un utensilio muy utilizado en la vida cotidiana. Pero alguna vez te haz preguntado... ¿cómo es que funciona?
Bueno, todos sabemos que este utensilio funciona con electricidad, pero dentro del microondas se encuentra un generador, el cual transforma la corriente eléctrica en ondas, este generador tiene unido un tubo en el interios del aparato, donde el alimento que se pone a calentar recibe la radiación.
Las paredes del interior del horno generalmente son de aluminio, el cual refleja las ondas.
Ahora te preguntarás, ¿Qué son las microondas? Bueno pues estás son ondas electromagnéticas que tienen una frecuencia de 100 MHz (Megahertz) a 100 GHz (Gigahertz), pero son invisbles.
Pero... ¿Por qué las microondas calientan la comida? Por lo general los alimentos tienen un alto porcentaje de agua. Creo que la mayoría sabe que el agua esta formada por moléculas polares, uno positivo y otro negativo. Ya aclarado lo anterior, se puede decir que las microondas son capaces de mover estás moléculas y hacerlas girar, de esta manera este movimiento lo transmiten a otras moléculas y como consecuencia se calienta la comida.
Pero esto sólo ocurre con las moléculas polares, ya que no actúan sobre las moléculas apolares, como los plásticos, el papel y el vidrio, por esta razón estos materiales son adecuados para calentar alimentos en el horno microondas, ya que permiten el paso de las mismas.
Sin embargo los hornos microondas son especiales en cuanto a los metales puros, ya que las microondas rebotan en su superficie.




OJO: Nunca intentes introducir metales en el horno microondas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario